Recomendaciones - Running Bites

Normas de convivencia en carreras de running

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un corredor consciente de si mismo y de los demás. Es un deportista que respeta las normas de convivencia en carreras de running. Para todos los corredores, participar en competencias es vivir la pasión desde adentro, y no como un simple espectador. ¡Gracias por correr!

Imagen de freepik

Una persona que corre es mucho más que un aficionado, es el protagonista de su propia historia. En cada entrenamiento, en cada kilómetro, trabaja muy duro para convertirse en un mejor corredor. Con paciencia, calma y creatividad.

Un buen corredor no es el que corre más rápido, ni el que gana más medallas. Es aquel que sabe convivir y es consciente de que no corre solo. Las carreras de calle. Son la oportunidad ideal para poner todo lo aprendido en acción, y también, para compartir juntos la felicidad de correr.

Normas de convivencia en carreras de running

Participar en carreras de running. es quizás el espacio ideal. Aquí puedes entrenar actitudes del mindfulness como la gratitud, la paciencia, la confianza y la aceptación. Durante la competencia. Muchas cosas suceden. Es una gran oportunidad para aprender de ti como corredor. También puedes observar cómo otros se comportan durante la carrera.

Porque «El respeto al derecho ajeno es la paz». Sé ese buen corredor que quieres tener a tu lado.

Algunas ideas y normas de etiqueta para runners en carreras:

1️⃣ Llega temprano al evento, sin apuros y evitando contratiempos podrás empezar con el “pie derecho”. Las carreras no se suspenden por lluvia. Compasión, respeto y verdad son algunos de los valores éticos y morales que reforzamos cuando decidimos aprender a correr. El día de la carrera la ansiedad y los nervios quieren correr con nosotros también. Entendiendo esa vulnerabilidad, seamos puntuales, es una buena cábala para correr con intención.

2️⃣ En la línea de salida, ubícate donde te corresponde: Las carreras masivas tienen corrales definidos por tiempo. Si corres a un ritmo suave irás atrás y si corres rápido, más adelante, así funcionan las carreras. La ubicación no define tu desempeño en números, el chip si, recuerda eso. Una norma de convivencia y de respeto es no mentirte a ti mismo, ni a los demás.

✨ «Every pace has a place = Cada ritmo tiene un lugar» ✨

3️⃣ Correr en zigzag o cruzar sin mirar durante el recorrido genera molestias y ocasiona accidentes. Calcular los riesgos es imperativo para crecer en el running, también, para evitar lesiones y confusiones durante la carrera. En los últimos metros de una competencia. La dicha de llegar y ver a los seres queridos puede más que la razón. Por ello, recuerda una vez más que no estás solo, ni en el sentimiento, ni en el lugar. Correr también es practicar la atención plena: menos reacción, más reflexión.

4️⃣ En los puestos de hidratación. Orden y progreso. No es necesario parar en el primero que vemos ¡hay muchos más! La sed y el instinto de supervivencia no justifican la mala educación. Norma básica de educación: no arrebatar botellas, ni tirarlas en cualquier lugar. Entrena el hábito de la gratitud, un corredor agradecido regala un gesto, sonrisa o un ¡gracias! A las personas que están trabajando para que todos podamos correr ese día a gusto y con seguridad.

normas de convivencia en carreras de running
Normas de convivencia en carreras de runningImagen de freepik

5️⃣ No te detengas por una foto. Una norma de seguridad importante y no escrita. Pararse en seco durante la carrera frente a un fotógrafo no es un comportamiento sensato. Mirar a la cámara, levantar el pulgar y enderezar la postura, sin parar es mucho mejor y más natural. La foto es un recuerdo hermoso, sin embargo, un mindful runner no corre solo por los likes en Instagram. Deja la “foto pose ideal” para después; con calma y con medalla.

Otras normas de convivencia en carreras de running:

6️⃣ Disfruta del recorrido con respeto y compañerismo. Porque una mirada amable, una sonrisa o palabra de aliento te conecta con el aquí y ahora. Todas esas acciones son recordatorios de que correr es una fiesta. En esta fiesta, cada quién baila lo mejor que puede. Repito, no estamos solos, corremos junto a miles de personas, sueños y maneras de ver el running. Eso es valioso, nutritivo, bello y también, fugaz.

7️⃣ No engañar ni acortar caminos durante la carrera. Es simple, correr con un dorsal que no te corresponde, o participar sin dorsal, es antiético. La calle es libre, sin embargo, cada evento deportivo necesita permisos e inversión. Tomar atajos es mentir y va en contra del reglamento. Te mientes a ti mismo (el peor de los engaños) no al chip. Por suerte, los “rebeldes sin causa” son una minoría.

Normas de convivencia en carreras de running
Imagen de rawpixel.com en Freepik

8️⃣ La llegada con alegría, no con inconsciencia. Sin frenar de golpe o hacer poses extrañas, recuerda otra vez, no estás solo. Esta es una de las normas de convivencia en carreras de running más importantes. Hay que seguir avanzando para tomar la hidratación, entregar el chip y recibir la merecida medalla. La respiración se aquieta y estirar bien será un regalo para el cuerpo después del esfuerzo. Un mix de emociones te inunda, una carrera, un logro más en tu historia como corredor.

9️⃣ Recoger los desperdicios por favor. Antes, durante y después de la carrera un corredor genera residuos. Si bien la organización del evento se ocupa de recoger las botellas plásticas y otros desperdicios, no basta. Un corredor inteligente, respetuoso y solidario no deja basura en el lugar de la carrera.

Si asumimos la vida como una carrera y un viaje, hemos entendido todo

El corredor amador se nutre no sólo de sus experiencias en carreras. Sabe que en cada entrenamiento, se acerca más a ese corredor que ya es. Aquí y ahora. El progreso en el running existe, pero para correr feliz en verano, hay que entrenar en invierno.

👉 También, es una persona que entiende que correr y leer no están separados. Aprender y compartir el conocimiento es clave.

Por último, correr en compañía de muchas personas requiere coraje y voluntad. No todos corren para competir. Las normas de convivencia en carreras de running, son simples: Ser un corredor/ciudadano más consciente, con o sin zapatillas.

Son muchas las razones para correr y respetar las normas de convivencia. Corras lento o corras rápido.

«El respeto al derecho ajeno es la paz».

Dejá una respuesta