Corremos para alcanzar objetivos, corremos para agradecer, y al mismo tiempo, celebrar nuestro profundo amor por el running. 💗 Correr va más allá de un simple entrenamiento físico; es un compromiso con la vida y la presencia. Mujer corredora: hoy te propongo correr con intención.

Correr con intención es conectar con el cuerpo en el momento presente. Al mismo tiempo, le da un propósito meditativo al entrenamiento. El running es movimiento; y también, una oportunidad para conectar con nuestros sentimientos, deseos y pensamientos.
Correr con intención es una invitación a salir del piloto automático. El running no es solo un proceso mecánico o matemático. No somos máquinas, tenemos alma. Nuestra mente y espíritu están presentes en cada kilómetro, en una carrera o entrenamiento.
Y en el camino de la corredora, alimentar las buenas intenciones durante la carrera es profundamente transformador. Y de eso se trata correr con intención, deseo e intuición.
Una carrera bienintencionada nos permite explorar nuestro interior, y al mismo tiempo, todo lo que nos rodea. Un entrenamiento mental para ser cada día corredoras más conscientes, despiertas y curiosas.
En cada carrera aprendemos algo nuevo sobre nosotros, nuestro entorno y nuestro lugar en el mundo. Los paisajes interiores de cada uno están poderosamente moldeados por nuestra experiencia consciente del paisaje exterior. Permítete maravillarte ante el mundo, mantén vivas y curiosas tus carreras. Y disfrutarás más de correr y querrás salir más seguido. Esas son las recompensas del camino menos transitado.
Tessa Wardley, en su libro: Mindfulness para Runners.
Correr con meditación y reflexión
Correr con intención es una poderosa herramienta de bienestar analógico. Ayuda a enfocar la mente y el cuerpo. Esto se aplica a un objetivo personal o colectivo.
Por un lado, corres (o caminas) acompañada de frases de poder, mantras, oraciones y afirmaciones positivas. «Puedo y lo haré», «1 km más», «Hoy corro para ____».
Y por otro lado, le das un propósito, una intención al movimiento. Esas frases se convierten en una tarea mental paralela y enriquecedora de la práctica del running.

Hábitos para correr con intención
Pequeños hábitos nos convierten en grandes corredoras.🥇🏃♀️ Correr para ganar conocimiento, gratitud, coraje, y al mismo tiempo, entrenar la intención.
☑️ Mantén la intención de correr. Conserva la fuerza de voluntad en el tiempo. ¡Hazlo! Ya sea al correr por la noche, por la mañana o durante los fines de semana. La constancia te acerca más a esa carrera que deseas completar. La intención ayuda, sin embargo, tiene que encontrarte trabajando. Es como la inspiración. 😉
✅ Corre con la intención de respirar de manera consciente. La respiración es la fuente de energía vital. Es esencial para correr y para vivir. Repetir la frase: «Inspiro y sé que estoy inspirando. Espiro y sé que estoy espirando». Un mantra poderoso también ayuda a regular la respiración. Esto es útil no solo al correr, sino también en momentos estresantes.
Así que no tomes la respiración a la ligera. Si respiramos con consciencia plena cuando corremos, podemos recuperar energía. Maximizar el suministro de oxígeno, relajar el cuerpo y la mente y mejorar nuestro bienestar a largo plazo.
Tessa Wardley, en su libro: Mindfulness para Runners.
☑️ Atención e intención – la dupla ganadora: Correr es prestar atención a lo que sucede en el cuerpo. Al mismo tiempo, es importante tener la intención de crecer como corredora de forma equilibrada. Una corredora bien intencionada sabe cuando, como y hasta donde puede correr, sin obsesiones. 👉 Correr es un acto de libertad, no un deber más.
✅ Encuentra tu mantra o frase de poder: Esas palabras que resuenan contigo y que consideras poderosas. Dale una intención al entrenamiento del día con frase positivas como: «Soy una runner completa, creativa y llena de recursos». Define una intención para ti, o dedica tu práctica de running a alguien especial. Elije tus mantras para correr.
☑️ Conecta con la intuición y el pensamiento bienintencionado hacia los objetivos que quieres lograr “a tu manera”. En muchas ocasiones, escuchamos más las razones del otro que nuestra propia intuición. Quizá, practicar yoga en vez de CrossFit sea lo mejor para ti, 🤣 ¡o al revés! Cada corredora piensa y siente diferente, escúchate.
La intención y el deseo de seguir corriendo

✅ Sonríe con intención mientras corres o caminas. Una ligera sonrisa tiene el poder de liberar los analgésicos naturales del cuerpo: las endorfinas. Y genera empatía «La sonrisa es el idioma de la gente inteligente». Sonreír tiene un impacto psicológico, emocional y fisiológico en los atletas. Correr, caminar y sonreír con intención.😃
☑️ Define tu motivación la noche anterior. Correrás por la mañana con una intención bien clara. Presta más atención a la zancada. Observa las bellas flores de la plaza, etc. Cualquier cosa que te inspire, está bien. Antes de salir: lee sobre running, recuerda tu objetivo, o simplemente repite «¡gracias por correr conmigo!» agradece a tus zapatillas, a la música que te acompaña o a tu cuerpo. Todo suma. ✨
✅ Elige buenas canciones para alimentar tu deseo y generar bienestar recordado. Correr con música es una hermosa manera de viajar en el tiempo y recordar momentos felices. Y también, la música es el amigo invisible que con sus letras, mensajes y ritmo, te acompaña en cada kilómetro. Un estímulo para todos los sentidos
☑️ Haz un escaneo mental del cuerpo durante el estiramiento. Mantén la intención de estar consciente en el momento presente. No te centres en lo que pasó ayer o lo que tienes que hacer mañana. Porque «Es en el cuerpo y no en el pensamiento donde habita la vida». Tomate una pausa para estirar piernas, brazos, torso y pies. 👉 Te lo mereces.
Correr con intención, gratitud y conocimiento
Una corredora consciente no se define por sus tiempos, ni tampoco, por su velocidad. Pero si, por la intención, la calma y atención que pone en cada paso.
Corre con la intención de ser una mejor persona con o sin zapatillas. Que todo lo que aprendas corriendo, todo ese conocimiento, lo puedas aplicar en tu vida con éxito. 💡
Dar las gracias y 👉 seguir adelante. Esa es la intención. 💗