correr para crear
Running

Correr para generar ideas: Conectando creatividad y movimiento

Tiempo de lectura: 5 minutos

Correr para vivir, correr para generar ideas y conectar con la vida. El running es mucho más que una disciplina deportiva. Es una oportunidad para encontrar el espacio ideal para crear y redescubrir. La poderosa energía creativa que hay dentro de cada uno de nosotros.

Correr para generar ideas
Correr para generar ideas: Conectando creatividad y Movimiento Imagen de rawpixel.com en Freepik

Para nadie es un secreto que correr pone en movimiento no solo el cuerpo, sino también, la mente creativa. Existe un tipo de inspiración salvaje que no aparece al estar sentado y apacible. Es una creatividad analógica. Sin reglas, en donde percibes el mundo sin las pantallas, en esa suerte de espejo infinito digital.

Porque salir a correr expande esa creatividad más allá de los resultados de un buscador o la Inteligencia Artificial ✨. Correr es un proceso analógico; es… ¿Cómo decirlo? Algo como la inteligencia orgánica de toda la vida, la que te mueve a ti, a mi, a todo.

Salir a correr para encontrar la inspiración es un hábito que muchas personas disfrutan. De hecho, muchos posts de este blog se idearon en esas vueltas por la plaza del barrio. Es muy probable que una idea, la solución de un problema, o la creación de algo bello. Sean producto de una carrerita al aire libre, sin expectativas y muy creativa.

Desde mi punto de vista. Correr con la intención de entablar un diálogo con la vida es un acto creativo e inteligente. Es así, el running ofrece ese espacio mental. Un estado de flow en donde los puntos se unen, y las ideas comienzan a florecer. 💮🍃

Correr para generar ideas
Correr para crear e inspirarse – Imagen de freepik

Correr para generar cambios, pensar y desafiar las ideas en movimiento

«La inspiración existe, pero tiene que encontrarte trabajando». Una famosa frase que se le atribuye a Picasso. Describe muy bien lo que quiero expresar cuando hablo sobre la creatividad en movimiento. Para generar ideas disruptivas ¡hay que moverse! A veces en la dirección contraria, seguir un instinto o simplemente, variar el recorrido y el ritmo. Y en muchas ocasiones, correr para soltar y encontrar algo más en el camino.

Correr para crear nuevas realidades dentro de nosotros. Correr para crecer y superar dificultades, entendiendo que no todos corremos maratones, ni somos atletas de élite. Unas vueltas a la plaza prestando atención al entorno. Escuchando los sonidos propios y ajenos nos puede generar mucho material para la creación de cosas nuevas. Ver, no simplemente mirar.

El running como excusa para ejercitar la creatividad: algunas ideas 💡

Pienso que para entrenar la creatividad hay que trabajar la atención. La imaginación, y también, aprender a lidiar con el síndrome del impostor. Que en mi opinión, es el que nos mantiene curiosos y trabajando.

Y tal vez, correr para generar ideas. Puede ser ese ejercicio necesario para darle rienda suelta a la ✨ asociación libre de ideas poderosas.✨ Se me ocurren estas ideas — no son muy originales, lo sé — pero estoy convencida de que funcionan:

1️⃣ Escuchar buena música y podcasts: La música y el running 🎶 son la dupla ideal. Para entrenar a gustito, y por supuesto, la compañía ideal para generar nuevas conexiones, pensamientos y emociones. Un buen podcast tienen la duración exacta para un trote inspirador (o tortuoso) porque correr también duele.

2️⃣ Correr lento para pensar rápido. Correr suave para “pescar” en la ilusión controlada de los pensamientos. El pez dorado 🐠 del que habla David Lynch. En su libro de meditación, conciencia y creatividad: Atrapa el pez dorado. La gran idea, ese pez que habita en las profundidades.

3️⃣ Trotar y conversar, la terapia psicológica o la meditación en grupo. Son buenas formas de generar ideas nuevas en espacios seguros para resolver asuntos personales y profesionales. Obtener otra mirada sobre algo que nos preocupa crea bienestar. Destrabar esos nudos en un buen trote conversado con una persona de confianza. Aprender a escuchar es esencial para crear, crecer y cambiar. 👍

4️⃣ Sé un corredor más mindful. No, no es un superhéroe. 🤣 Es un runner que medita de forma informal. Y aprovecha el entrenamiento para ejercitar la atención plena, la materia prima de la creatividad. Porque correr es una meditación en movimiento que activa los procesos químicos del cerebro (los neurotransmisores). Más oxitocina y menos cortisol.

« Pero si meditas, no pierdes mordiente. No pierdes creatividad. No pierdes fuerza. De hecho, cuanto más meditas y trasciendes, más aumentan esas cosas, y además lo notas ». David Lynch.

5️⃣ Correr por la mañana a primera hora del día estimula la creatividad. 🌞 Y es una buena forma de iniciar el día de forma positiva. Cuando corremos tempranito. Todo se ve en alta definición, los colores son más brillantes, el entorno se percibe distinto, más leve. La luz lo envuelve todo, hay como un espíritu en el aire de nuevos comienzos. Es realmente inspirador, una razón para correr y generar ideas por la mañana.

6️⃣ Caminar y correr sin estrés en la montaña o por la playa, es vivir. Las vacaciones son ese espacio de pausa que necesitamos. Para encontrar las respuestas que no vemos cuando estamos metidos de cabeza en la rutina. El descanso nos da la posibilidad de movernos en otros espacios para generar nuevas ideas. Soñar despiertos es un ejercicio de creatividad que conecta con la fuerza y la motivación.

7️⃣ Tomar café y comer algo rico después de estirar y compartir con amigos. Una conversación interesante, ☕ o simplemente encontrar la magia en lo cotidiano. En lo que se etiqueta como banal o intrascendente tal vez esté esa idea o la respuesta que estás buscando.

8️⃣ Escribir en un diario o libreta las ideas, pensamientos o sentimientos ✍🏻 que recuerdes de tu carrera o entrenamiento. Porque correr, leer y escribir a mano sobre cómo percibes el running estimula la creatividad y la consciencia. Llevar un registro personal de las sensaciones físicas y mentales es una idea excelente para crecer como corredores.

crecer como corredora

Encontrar en el camino los sueños y las mejores ideas 💗 – Imagen de freepik

Correr para generar las mejores ideas en el camino

📌 Las carreras de running son un momento especial para ejercitar la atención, la concentración y la propiocepción. Cuando estamos junto a otros corredores. Tenemos la posibilidad de percibir bien de cerca otras formas de ver y vivir el running. Atentos a todo lo que sucede a nuestro alrededor. Competir, y a la vez, divertirse. Correr para crear momentos valiosos para recordar.

💗 Correr para generar nuevos caminos, ideas y encontrar otras formas de resolver los dilemas de la vida. Creatividad e inspiración en movimiento. La felicidad de correr para trasladar todo lo aprendido a nuestro día a día.

🖌️ Que correr para generar ideas sea un hábito en tu vida. El running es mucho más que carreras, tiempos y medallas. Es la oportunidad de conocerte más, descubrir tu potencial físico y mental a cualquier edad. Aquí y ahora.

Dejá una respuesta