Trotar y conversar es una excelente forma de entrenar la mente y el cuerpo. Porque corriendo suave y lento te ejercitas a baja intensidad; mientras aumentas tu capacidad cardiorrespiratoria. Y a la vez, fortaleces los vínculos emocionales con las personas que comparten tu misma pasión. Son muy buenas razones para correr. 🏃♀️💗🏃♂️

El trote conversado (o running social) tiene mucho para ofrecer. Empecemos:
Cuando estamos en movimiento, es más fácil abrir nuestro corazón. Correr o hacer un calentamiento juntos permite escuchar a alguien. También permite estar muy cerca de esa persona. Al mismo tiempo, podemos observar el recorrido con atención plena. Con esa actitud de viaje relajado; con esa fascinación suave que regala correr. Podemos expresar mejor nuestras emociones. Sin ansiedades, ni prejuicios.
Hablar de metas y objetivos deportivos o personales crea espacio de complicidad. Se genera compromiso y colaboración mientras nos ejercitamos. Corre con la intención de expresar eso que quieres para tu vida. Hazlo con un testigo de lujo. Esa persona especial te acompaña a correr.

Algunas buenas ideas sobre trotar y conversar
📌 El running como una oportunidad para tener conversaciones profundas. Correr con amigos permite compartir con otros “la historia que nos estamos contando” acerca de una situación que nos supera. Correr no sustituye a la terapia convencional. Sin embargo, conversar sobre lo que nos pasa por la cabeza es una buena forma de empezar. Busca ayuda profesional, hablar sana.
✔️ Trotar y conversar como una forma de dar y de recibir en equilibrio. Compartir un entrenamiento con otra persona es algo muy especial, sobre todo, porque permite alternar la conversación. La escucha activa se agudiza y el riesgo de caer en el monólogo se disipa en cada inspiración. Y eso es bueno.
📌 ¡Ojo! No es fácil correr y hablar al mismo tiempo. Por esta razón, debe hacerse a un ritmo moderado. Así, se puede trotar y conversar al mismo tiempo. La fórmula 180 te invita a correr a ritmos bajos. El método Maffetone recomienda mantenerse dentro de tu frecuencia cardíaca aeróbica máxima ideal.
✔️ Encontrar una comunidad y crecer como corredor. El running social es una actividad física que potencia el vínculo con otras personas. Por ello, los running team son el espacio ideal para encontrar el apoyo físico y moral para evolucionar como corredores. Correr en grupo genera complicidad y pertenencia.
Al compartir tu carrera con otros, descubres que no estás solo. Todos atraviesan los mismos ciclos físicos y emocionales, con momentos de dolor y placer, entusiasmo y abatimiento, motivación y aversión. Estar con otros que se enfrentan a los mismos retos y encontrarnos en la misma posición que ellos. Sirve de aliento, refuerza tus propias experiencias y te recuerdan que son totalmente normales.
Tessa Wardley – Mindfulness para Runners.
Un trote conversado para generar nuevas ideas: más allá de correr, vivir…
📌 El running conversacional como actividad social offline. Conversar con un amigo runner sin una pantalla de por medio. Es una excelente práctica para desconectar con intención de los dispositivos digitales. Trotar acompañado es una oportunidad para conectar con el momento presente; para disfrutar la vida en vivo y directo. Con tus 👁️👁️ bien abiertos.
✔️ Trotar y conversar junto a otros corredores es compartir algo más que un entrenamiento. Porque correr no es solo correr. Es también un espacio para ser más “tú mismo”. Puedes intercambiar experiencias de carreras, reflexiones y enseñanzas. Esto ocurre con personas diferentes a ti, pero unidas por la pasión del running. 🥰
📌 Hablar mientras corres ejercita tu atención y te permite aprender a correr con un ritmo estable. Correr al 60% de tu frecuencia cardíaca máxima te permitirá sostener una conversación fluida. Con práctica y tiempo, es posible. Esto te ayudará a ser un corredor más mindful. Además, estarás más despierto. 👀
✔️ Cantar, conversar y trotar ¿Por qué no? La música y el running no están separados. Cantar en el camino es una excelente forma de regular la respiración y hacer el entrenamiento más divertido. Si te da vergüenza, ten esto en mente. «El bosque sería un lugar muy triste si solo cantaran los pájaros que mejor lo hacen». Corre suave para cantar tu tema favorito. 🎶
El trote conversacional como proceso creativo
Al conversar en movimiento se genera un intercambio de ideas muy poderoso. Muchos profesionales encuentran en el running social un espacio para intercambiar opiniones. También encuentran soluciones creativas fuera de los espacios de trabajo convencionales. Hay muchos ejemplos de grandes proyectos que comenzaron con una pequeña conversación en una plaza o al aire libre. Trotar, correr, caminar, danzar, son formas de meditación en movimiento. Cuando soltamos el control y nos entregamos a la curiosidad pasan 🌟cosas asombrosas🌟
Correr es una gran manera de liberar tu energía creativa. Llega un punto en que corres a un ritmo y con una facilidad que hacen que los kilómetros pasen volando. En ese estado, conocido como «estado de flujo» estás tan tranquilo que la mente inconsciente encuentra espacio para trabajar. las barreras caen y se libera la creatividad.
Tessa Wardley – Mindfulness para Runners.
Trotar y conversar para ejercitar no solo el cuerpo, sino también, nuestras habilidades sociales. Por estar en “modo online 24/7”, es probable que estemos olvidando el enriquecedor arte de hablar cara a cara. Estamos tan obsesionados con los likes. No olvidemos caminar o correr, conversar y movernos.
El running social. Tal vez sea la excusa inteligente para retomar el contacto con la naturaleza, la paciencia y la calma. Y también, explorar la belleza vulnerable de compartir buenas y honestas conversaciones.
Un buen corredor es una persona fuerte y agradecida. No olvides compartir tu gratitud con ese grupo de personas que salen a entrenar contigo. Y con ese amigo o familiar que te apoya, a pesar de no entender tu pasión por correr. ¡Nadie corre solo! Aprovecha todas las oportunidades que tengas para decirles: ¡Gracias por correr conmigo!
Las charlas al trote nos sacan un poco de lo virtual y nos recuerdan que estamos conectados y en movimiento. Corre, camina o conversa cada día, todos los días. ¡Vamos a levantarnos del sofá! La vida es afuera. 🌻
 
				 
	
