Recomendaciones - Running

Runner novato: tu guía para empezar a correr

Tiempo de lectura: 8 minutos

Este artículo está dedicado al runner novato. Esa persona que siempre quiso correr y nunca dio el primer paso. Hasta que algo pasó. O algo o alguien le cambió la forma de ver el running. La curiosidad se apoderó de él. Y la pregunta ¿podré correr? se hizo carne.

Y allí, en ese momento, entendió que había llegado la hora. El momento de dejarse picar por el bichito del running.

Foto en Pexels

Y en cierto modo, también dedico estas palabras a los que corremos hace años. Y que hoy nos regocijamos cuando vemos el boom que tiene el running, sobre todo. Entre los más jóvenes.

Correr no es lo que era antes. Ahora es mejor. Nos urge reinventarnos como corredores. Darle una vuelta de tuerca a nuestra pasión. Volver a correr con otra visión. 👁️👁️

El corredor novato es un corredor especial

El corredor novato es un corredor muy especial, valioso. ¡Vamos a cuidarlo entre todos! Si hay algo que tiene el running es un profundo espíritu colaborativo, pertenecemos a un colectivo muy bonito.
Por eso, si quién me lee, ya corre. Este mensaje es especialmente para ti:

Runner novato
Foto de Andres Ayrton en Pexels

Amigo runner: Apoya a esa persona, familiar o amigo, que quiere dar sus primeros pasos en el running. Para que pueda empezar a correr más informado, equipado con lo que tú no sabías. Y que hoy deseas compartir de manera generosa. Para retribuir lo aprendido.

Estos consejos no están escritos en piedra. Puedes, y debes, tomar lo que realmente sientas que funciona en ti. Pero primero prueba y quédate con lo que te ayude a crecer como corredor.

Hay algo que es inamovible. Más que un consejo, es un deber: hacerte un chequeo médico con un profesional. Eso es vital y esencial para poder empezar con buen pie en el mundo del running.

También lo es, gestionar las expectativas. Para poder plantearnos objetivos reales y alcanzables. Por ello, es imperativo ser más compasivos con nosotros mismos.

Porque correr en tiempos de coronavirus cambió la manera en que muchos experimentábamos el running. Ahora es un momento único e irrepetible para salir acorrer, no lo desaproveches.

Por ese motivo, runner novato, estos consejos son para ti.

✅ 15 consejos para el runner novato ✅

1️⃣ Sal a correr con un objetivo ¡tu objetivo!

Todo es nuevo para ti, por ello, quieres empezar ¡con todo! Pero recuerda, estás en una etapa en donde aprender a correr bien es importante. Esto te permitirá seguir haciéndolo por mucho tiempo. Plantéate un objetivo S.M.A.R.T (específico, medible, alcanzable, realista y temporal).

Por ejemplo, un objetivo realista es que puedas correr 5 kilómetros seguidos. Esto se puede lograr con un plan de entrenamiento. Esto puede tomar luego de tres o cuatro meses. Por el contrario, un objetivo descabellado es querer correr la distancia de media maratón (21 kilómetros). Esto es sin permitir que tu cuerpo crezca de forma progresiva en el running.

Recuerda que son tus objetivos, no los del influencer de turno, ni los de tu amigo el súper atleta. ¡Tus objetivos! No entrenes por imitación y menos, para ganar likes. Las motivaciones externas son fantásticas para empezar, pero no se mantienen en el tiempo.

2️⃣ Corre solo. Ya encontrarás gente en el camino 🏃‍♀️

Salir a correr sin acompañantes no significa que lo hagas en soledad. Al contrario, usar tus zapatillas de correr es una excelente manera de disfrutar las calles de tu ciudad. Lo harás de una forma diferente. Correr es un momento a solas que te permite darte cuenta de que formamos parte de todo y de todos.

Ser un corredor más consciente, un mindful runner. Es una oportunidad extraordinaria que te estás dando esta nueva etapa como corredor. Prestar más atención a nuestro alrededor — a las pequeñas alegrías — y ser más agradecidos, son pensamientos recurrentes.

Muchos recordamos y otros entendieron ¡al fín! Que correr es vivir

Por eso digo que eres un corredor especial. Porque tienes la oportunidad de empezar en el running en un momento en donde hay tantas opciones para escoger. Sonríe cuando corras, sonríe con orgullo, no estás solo.

3️⃣ Corre en grupo ¡elige tu tribu! 🏃‍♀️🏃‍♂️

Pero si no te ves corriendo sin otras personas, te da miedo, o te aburre, no te preocupes. Corre más y hazlo en grupo. Cada ciudad tiene decenas de Running Team. Por lo tanto, tienes muchas opciones para elegir. Correr acompañado tiene muchas ventajas, sobre todo, para los que necesitan el impulso y la mirada del otro para evolucionar.

Elige tu tribu, y que sea liderada por profesionales con experiencia. Busca personas que comprendan esa pasión que comienza a crecer en ti y de las cuales puedes aprender un montón. Veo el running como un espacio colaborativo en donde todos compartimos nuestras experiencias, carreras, errores, tropezones y desafíos.

Esos compañeros de kilómetros tarde o temprano se convertirán en amigos. Ya verás.

Con ellos se comparten charlas, risas y una complicidad que de manera exclusiva los que corremos podemos entender. Creamos lazos personales, y por qué no, profesionales. Correr es una de las mejores terapias que existe, y si es bajo la lluvia, mucho más retador.

4️⃣ Ten pasión, paciencia y perseverancia

En su libro, De qué hablo cuando hablo de correr. Haruki Murakami nos recuerda la importancia de conocer nuestros propios límites. Esto es crucial al entrenar para una maratón. En un mundo en donde todos queremos la gratificación inmediata, todo ya, rápido y ahora. Runner novato te recomiendo que siempre recuerdes «las tres P: pasión, paciencia y perseverancia».

Y esas tres poderosas palabras se aplican al running. También se aplican a todo lo que valga la pena en esta vida.

Runner novato
Foto de RUN 4 FFWPU en Pexels

5️⃣ Haz del running un hábito

Como dice el exatleta olímpico Chema Martínez de manera simple, y a la vez, potente: «No pienses, corre». Los hábitos no se forman de la noche a la mañana. Es necesario mantener una actividad por 66 días para que se incorpore a nuestra rutina. Solo entonces, se convierte en un hábito.

No lo pienses tanto, no te quedes pegado a la parálisis por análisis, ponte las zapatillas y sal a correr.

6️⃣ Elige unas buenas zapatillas

Y hablando de zapatillas, elige unas acorde a tus necesidades de corredor. No tienen que ser las más caras. Elige las que te permitan avanzar con buen pie. Opta por aquellas que evitan lesiones futuras. Hay mucho material disponible en la web para encontrar el calzado ideal para ti.

Y no es cuestión de elegir unas buenas zapatillas. También, es de suma importancia que conozcas las normas de etiqueta para runners. Así, podrás correr con seguridad. Respetarás a los demás y, por supuesto, a ti mismo.

7️⃣ Come más saludable 🥦

El cuerpo necesita combustible de calidad para poder realizar todas sus funciones. Correr no es solo correr. Es algo más. La nutrición adecuada ayudará a que puedas convertirte en ese corredor que tanto deseas. Comer con consciencia hará que tu organismo se mantenga en óptimas condiciones. Esto es importante para enfrentar el desafío que supone para el cuerpo correr con regularidad.

No se trata de hacer dieta. Se trata de sumar a tu alimentación productos que potencien la energía en tu cuerpo. Estos productos generarán mucha más energía.

ejercitar la fuerza
Foto de Pixabay en Pexels

8️⃣ Considera el entrenamiento cruzado

Para superarte cada día, Runner novato no debes sumar kilómetros, hacer pasadas o correr todo el tiempo y nada más. Ejercitar la fuerza es vital para convertirte en un corredor más fuerte y equilibrado. El entrenamiento cruzado consiste en sumar natación, ciclismo, yoga, funcional, CrossFit, etc. A tu historial como corredor.

Haz la prueba. Intercala tus sesiones de running con ejercicios de fuerza en el gimnasio. De a poco, prueba otras disciplinas.

9️⃣ Prepárate para las carreras que están por venir

Tienes una oportunidad de ORO, para prepararte muy bien para tu primera carrera popular. La oferta de carreras en América Latina es impresionante. Enfócate en elegir bien tu primera carrera e ir preparado para pasarla bien. Aprende sobre las normas de convivencia en carreras para que puedas disfrutar al máximo la experiencia.

Y para los que ya hemos hecho muchas carreras. estar pendientes de ellos van a necesitar nuestro apoyo ese ¡Vamos, que falta poco! Que emociona tanto escuchar en el recorrido.

🔟 Estira después de correr

Estirar nuestro cuerpo luego de correr y volver a la calma es un momento que muchos runners olvidamos (me incluyo). Realizar una rutina de estiramientos, corta y efectiva, debe ser tan importante como la entrada en calor.

Busca videos en Youtube para ver qué ejercicios puedes hacer, o consulta libros de running. Lee artículos en Internet. Aprende cada vez más sobre esta afición. Pronto se convertirá en una forma de vivir la vida.

1️⃣1️⃣ Corre y evoluciona. Pero ¡🧿j🧿! Recupera fuerzas

Recuperarnos luego del entrenamiento es esencial para prosperar como corredor.

Hoy hay más consciencia de la importancia del movimiento. Quizás por ello, muchos abandonaron su cómodo sofá para empezar a hacer ejercicio físico. Posiblemente, esa necesidad de moverte hizo que tu estés leyendo este post hoy.

Recuperar fuerzas también significa parar si es necesario. Parar, pero no rendirte. Recuperate y sigue adelante, desde la compasión, no desde la exigencia y los «debería…».

1️⃣2️⃣ Descansa. De forma activa o pasiva

El runner novato tiene un impulso energético que prácticamente lo hace volar. Seguramente estás muy motivado e ilusionado. Pero recuerda, no todo es sumar kilómetros en una aplicación, tu cuerpo también tiene que descansar.

Y no tiene que ser un descanso pasivo. Puedes descansar y correr a la vez con el stress free running. Este método nos enseña a correr sin dispositivos electrónicos. No necesitamos aplicaciones que miden nuestro desempeño físico. E inclusive, sin música. ¿Te imaginas correr así? Solo con el sonido de tus pisadas, corazón y escuchando armónicamente tu respiración.

1️⃣3️⃣ No corras por postureo o likes ❤️ en Instagram

Empezar a correr para mostrar nuestros logros en las redes sociales es una motivación externa muy potente. Sin embargo, no es la más recomendable para el runner novato. Correr sin expectativas propias ni ajenas debe ser nuestro motor, eso hace que seamos corredores más independientes.

Pero ¿a quién no le gusta recibir aprobación? Ser valorados por nuestros pares es tan antiguo como el mundo. Somos seres sociales y nos encanta el reconocimiento.

Sin embargo, no hagas que tus ganas de correr dependan de un like, comentario o pulgar arriba. Haz détox digital de redes. No corras para parecer, corre para ser cada día un mejor corredor, independientemente de lo que opinen los demás.

running y tecnología
Foto de Ketut Subiyanto en Pexels

1️⃣4️⃣ Saca lo bueno de las apps de running

Correr con las aplicaciones que miden nuestro desempeño físico, es bueno hasta cierto punto. Ya que el uso y abuso de apps de fitness ha representado un problema para muchas personas. Tener un dispositivo vestible que mida todo, absolutamente todo, puede generar ansiedad y períodos de intensificación del ejercicio.

Algunos runners sienten presión para completar determinados kilómetros. Esto sucede a pesar de que su cuerpo muestra señales de cansancio. Otros, se preocupan por cumplir la cantidad de pasos diarios, muchos más con las benditas calorías.

Todo en exceso es malo, recuerda eso. Utiliza las aplicaciones para tu beneficio. Participa en carreras guiadas para mejorar tus tiempos. Comparte tus logros con otros corredores, etc. Pero no te obsesiones.

1️⃣5️⃣ Esto es lo más importante: ¡Disfruta! 😊

Lo más importante lo dejo al final, para que lo recuerdes. El running es una manera fantástica de disfrutar la vida. Ponte las zapatillas y sal a correr con tu música favorita. Observa a la gente. Presta atención a los lugares por donde pasas. Correr es un momento que reservas para ti, para darle a tu cuerpo el movimiento que necesita.

En cada zancada, en cada respiración y latido, vas liberando endorfinas. Correr siempre te da más, mucho más.

Es gratis y es sano. Lo puedes hacer solo o acompañado. Correr es disfrutar, no te quedes atrapado en tiempos, analizando qué hacer o qué no.

Runner novato: Sal a correr con orgullo, con una sonrisa dibujada en el rostro 😉

Hazlo con la certeza de que cada vez somos más, somos una tribu urbana que corre feliz. Hacerlo es una forma de jugar y volver a la niñez. A esas luminosas tardes de la infancia, con los hermanos y amigos.

Correr es volver a soñar, reír y llorar como cuando éramos niños. Correr para agradecer la vida.

Runner novato, hoy comparto esto que he aprendido contigo. Con la esperanza de que tu puedas hacer lo mismo con otro runner, que también, quiera empezar a correr.

Y así, cambiar su vida.

Dejá una respuesta