Mujeres que corren - Running

La felicidad de correr más allá de los números

Tiempo de lectura: 4 minutos

Muchos corredores subestimamos la felicidad de correr sin expectativas. Nos dejamos llevar por lo que dicen los demás, es decir, nos guiamos por la norma. Hablamos sobre los tiempos y las distancias “ideales” que deberían formar parte de nuestro entrenamiento.

El poder de correr
La felicidad de correr – Drazen Zigic en Freepik

Soñamos con la foto perfecta, la zapatilla ideal o con otra medalla más. Y en ese ir y venir de información externa, dejamos de escuchar nuestra propia voz interior.

El cuerpo habla. La mayoría de las veces, preferimos prestarle más atención a una aplicación de running que a nuestra propia intuición. Entregando todo nuestro poder a los datos y resultados. 😭

Escuchar el cuerpo, ser el cuerpo correr de manera más consciente e intuitiva es un deseo que muchos runners tenemos. Nos hemos dado cuenta de que el exceso de información ha transformado un hábito saludable. Se ha convertido en una presión constante para lograr objetivos. A veces, esto ocurre a costa de la propia salud.

Las redes sociales y la industria del running han empujado a muchos a ir tras la zanahoria. Y el nuevo objeto reluciente (zapatillas, wearables, etc.) Si la tendencia es el slow running; y… trotar suave es tan saludable ¿por qué nos sobreentrenamos?

Porque el poder de correr más allá de un resultado. Es una forma de recuperar la paz mental en la carrera frenética contra el tiempo. Recuperar el poder de salir y poner un pie delante del otro. Por el simple placer de hacerlo. Le abre la posibilidad a otros para que se sumen. Sin miedo y sin mandatos al disfrute del cuerpo en movimiento.

ArthurHidden en Freepik

El running más allá de las expectativas

No se trata solo de repetir frases como «el que quiere, puede» o «puedo, ¡y lo haré!». El running es una experiencia; y como todo experiencia, no se puede transmitir. Porque correr demanda acción, poner el cuerpo en movimiento y hacer carne, el deseo de poder correr.

Un trote suave para despejar la mente. Dedica unos minutos de cardio antes de empezar un entrenamiento. Camina, corre, y varía los ritmos, etc. Repito, el running es algo más que un tiempo o una cantidad de kilómetros. Correr más allá de las expectativas implica desafiar lo que creemos sobre correr. También significa cuestionar lo que nos dicen sobre lo que debe ser un corredor.

Porque no todos los corredores hacen maratones ni ganan carreras. Eso forma parte de algunos de los mitos del running. Como por ejemplo, eso de que existe un “cuerpo de corredor”. No es una cuestión de gladiadores ni guerreras. Es competir, y al mismo tiempo, conectar.

Es también fallar y volver a intentar. No hay una sola forma de ver el running y tampoco un corredor igual al otro. Correr no es solo correr, es algo más.

Es una forma de conectar con el cuerpo y la salud. De percibir y respetar el espacio que nos rodea ¡en movimiento! También nos recuerda que somos seres en constante evolución. A la vez, nos enfrenta cara a cara con nuestra propia vulnerabilidad. Esos momentos en donde la tristeza del corredor aparece en el camino.

Por otro lado, nos permite valorar el cuerpo no sólo por cómo se ve. También nos permite apreciarlo por todo lo que puede hacer. Son muchas las razones para correr. ❤️

No depender de la valoración externa y no hacerle caso a las voces que vienen de afuera. Sobre todo nosotras, las mujeres corredoras. Nuestro cuerpo no necesita la opinión, ni la evaluación de otros.

La felicidad de correr para encontrarse: algunas ideas

El poder de correr y conectarse con el espacio propio. La felicidad de aprender a correr por elección, no por una moda pasajera. El running como una herramienta para el autoconocimiento y una forma de alcanzar el bienestar físico. ¡Todo suma!

👏🏻 Puedes correr para meditar, para competir o entrenar la atención plena. Lo que aprendes corriendo impregna todo lo que haces cuando te sacas las zapatillas. Correr entrena la voluntad, la disciplina y la compasión.

👏🏻 Compite con la persona que eras ayer. Logra ese resultado que antes te era ajeno. Y que hoy es una posibilidad real. Apoyar a ese amigo que comienza a dar sus primeros pasos en el running, caer y volver a levantarte. Todo eso y mucho más significa correr.

👏🏻 Fortalece tu mente y tu cuerpo. Corre bajo la lluvia o el sol. Con frío o calor. No corras en contra de los elementos sino en compañía de ellos. Aliados en el camino del running.

👏🏻 Que correr sea tu hábito sin importar tu edad. Tu fuerza, cómo te ves, o el tiempo que te tome completar una carrera, no importa. Que el running sea la forma de conocerte más, y disfrutar las pequeñas alegrías. Todo eso, lo bueno y lo maravilloso, te lo deseo. 🌠

Dejá una respuesta