correr con frio
Mujeres que corren - Running

Correr con frío: consejos para las mujeres que corren

Tiempo de lectura: 4 minutos

¿Correr con frío es más fácil que correr con calor? Para muchas mujeres corredoras, correr con temperaturas bajas genera cambios positivos en su entrenamiento, como por ejemplo:

  1. La oportunidad de correr distancias más largas y ejercitar también el running social.
  2. Correr para crear mayor resistencia física y mental.
  3. Un momento ideal para ejercitar la paciencia, la calma y la creatividad.
correr con frio
Correr con frío Imagen de gpointstudio en Freepik

El invierno es el momento ideal para prepararse. Es la mejor época para mejorar tiempos. Así se puede disfrutar el calendario de carreras en primavera y verano. Que sea fácil o no depende de cada corredora. Desde luego, no hablamos de temperaturas extremas. Correr es vivir, no sufrir. No pain no gain” es una frase muy pasada de moda.

Consejos para correr con frío, a gustito y felices

La corredora que quiere crecer en el running debe ser capaz de entrenar en cualquier época del año. Sin embargo, el frío espanta a más de una. Esto afecta especialmente a aquellas que se están iniciando en el camino de aprender a correr.

Salir a la calle temprano en un día con baja temperatura. Puede ser más retador que correr por la mañana con clima templado. Es una opción. No es una obligación. Muchas mujeres eligen trabajar la fuerza. Algunas de ellas eligen entrenar en cinta, hacer yoga, etc. Y eso está bien.

Si vives en un país con estaciones y el frío no te hace sufrir, te invito a animarte. Se puede correr suave muy a gusto a pesar de la temperatura y el viento con estos buenos consejos:

Al correr con frío no olvides calentar, correr bajo el sol, respirar y estirar

📌Haz un calentamiento más completo: Ejercicios, trote suave, caminata rápida, etc. Cualquiera sea tu elección es importante que le dediques un tiempo extra. Calentar en un sitio cerrado o en tu hogar también es una buena opción para enfrentar el frío asfalto. 👁️ ¡No olvides hidratarte!

📍 Corre bajo el sol: Sigue a la luz solar como la 🌻 flor del girasol. Por más tenues que sean sus rayos, ese calorcito es un alivio para el cuerpo. Corre sin estrés, cambia la ruta y los horarios en función al sol disponible ese día. 👁️ Recuerda aplicarte protector solar.

📌 Presta atención a tu respiración: Correr con frío es una oportunidad para practicar la respiración consciente. Puedes meditar en movimiento. Haz un escaneo corporal para valorar todo lo que tienes disponible para correr (voluntad, salud, zapatillas, reloj, etc.). 👁️ No olvides agradecerte a ti por tu esfuerzo. 👏🏼

📍 Abrígate lo más pronto que puedas: Una vez finalizado el entrenamiento, vuelve a colocarte el abrigo. Usa los accesorios para mantener el calor. Esto te ayudará a evitar resfríos. El estiramiento después de correr, tomar un café, o volver corriendo a casa para bañarte con agua caliente. 👁️ Prueba y quédate lo que te funcione a ti.

correr con frio

Ropa técnica y accesorios para correr a bajas temperaturas

Para correr con frío hay que tomar en cuenta prendas y accesorios que te permitan estar “cómoda en la incomodidad”. Quizás lo más difícil sea salir del calorcito del hogar, sobre todo, cuando la mente tiene preparada todas las excusas. 🤯📱

Para practicar el running con un “clima adverso”, es aconsejable estar abrigada en capas finas. También es importante evitar la ropa gruesa o de algodón. El antes y el después de correr es importante. Utilizar indumentaria deportiva térmica para entrenar en exteriores es lo ideal. Los accesorios que se puedan poner y sacar fácilmente también son recomendables.

Además de la ropa, estos accesorios son claves para mantener la temperatura corporal y correr con frío. Al mismo tiempo, garantizan que lo hagas a gusto: gorro, guantes, cuello térmico (buff), chaleco o rompevientos.

Gorro, guantes, cuello y chaqueta rompevientos para correr

📍 Gorros, pañuelos o vinchas de material térmico: Usa turbantes o la gorra de tu equipo favorito. Cualquiera sea tu elección, es importante que mantengas tu cabeza cubierta. Así evitas perder calor por esa zona tan delicada del cuerpo. También, te proteges del sol y mantienes el cabello en su lugar.

📌 Los guantes: Son una buena opción para mantener el calor. Protegen la fina piel de las manos del frío y la humedad. Esto es especialmente importante si se corre por la noche. Son fáciles de quitar y guardar en la calza o en el short. Las mangas de compresión también son una excelente elección, sobre todo, por el material técnico y los diseños coloridos.

📍 El cuello multiuso: Es el elegido por las corredoras porque puede usarse no solo para el cuello. Sino de múltiples formas. En la cabeza, muñeca, para cubrir y recoger el cabello, en la frente para el sudor, etc.)También conocido como buff, se consiguen en todos los colores, materiales y diseños.

📌 Rompevientos: Una prenda clásica que no solo sirve para protegerse del frio o cuando se corre bajo la lluvia. Permite guardar (llaves, billetera, etc) son muy livianas, y además, se pueden amarrar a la cintura. El chaleco es otra muy buena opción para dejar libre los brazos al correr y mantener el calor del core.

Ideas finales…

Pañuelos de papel, auriculares, colirios, bálsamo labial, reloj, teléfono inteligente, dinero, y geles energéticos son útiles. Todas esas cosas ayudan a la hora de correr con frío. Al mismo tiempo, no puedo cerrar este artículo sin recordar a todas las mujeres que corren. La fuerza de voluntad es la mejor compañía. La compasión es la mejor maestra.

La motivación puede ser esquiva durante las dificultades. Es probable que la encuentres en el camino. ¡Ve por ella! 🏃🏽‍♀️

Con frío o calor, sal a correr para encontrar algo más. 💖

Dejá una respuesta