Cada carrera es una oportunidad para entrenar la gratitud; y este post habla de eso y mucho más. ¡Gracias por correr conmigo! Más que un mantra o una frase bonita. Es una invitación a darnos cuenta de todo lo que está disponible para nosotros a la hora de correr.

No hay nada más bonito que correr junto a otros runners en carreras de calle. En ese momento, todo cobra sentido. Estar de frente a la línea de largada de una carrera es una emoción muy grande e inexplicable. Por la mente pasan muchas imágenes, la emoción se mezcla con los nervios y la ansiedad.
Es un momento muy particular. En donde uno se siente vivo de verdad y consciente de todo lo que pasa a tu alrededor. En ese instante, siento una gran emoción ¡como si fuera la primera vez! Veo a otros runners y repito mentalmente: “Gracias por correr conmigo”.
El mindfulness nos permite darnos cuenta de lo que está pasando mientras está pasando. Y ser consciente de que ese momento es irrepetible. Que la persona que está a mi lado es única y que quizás nunca volvamos a coincidir otra vez. Me llena de emoción. Es un momento para atesorar en la memoria.
¡Gracias por correr conmigo! La gratitud y el aprendizaje en movimiento
La gratitud se entrena y sin embargo. Hay que estar despierto para poder ver las pequeñas alegrías que nos rodean día a día. Para eso se necesita atención, y en ocasiones, tenemos dificultad para enfocarnos en lo que realmente importa.
Correr me ha enseñado muchas cosas. Porque aprender a correr es una forma de autoconocimiento, no me canso de decirlo. Es un entrenamiento físico, mental y emocional.
Una de las cosas más poderosas que aprendí en este último tiempo es: a estar cómoda en la incomodidad. A ser testigo de mis pensamientos y lo más importante:
⭐¡ A correr con agradecimiento! ⭐
Agradezco por poder disfrutar del running a mi manera. Agradezco la libertad que me da sentir la brisa y el sol en la cara. La gratitud que siento al poder apreciar todo lo que me rodea con ojos nuevos. La posibilidad de correr para crear nuevas experiencias de vida. Y algo mucho, mucho mejor, agradezco poder correr para escribir sobre correr.
Amo escribir sobre running, una pasión que cambió mi vida y que comparto con millones de personas en el mundo. Todos conectados y en movimiento.

Situaciones, personas y cosas maravillosas para agradecer:
La gratitud es un músculo que se ejercita con paciencia, calma y creatividad. Y con los ojos bien abiertos. Para encontrar las pequeñas alegrías hay que estar despiertos. a todo lo que el mundo tiene para ofrecernos, más allá de las pantallas.
Todos tenemos personas situaciones, razones y cosas maravillosas. Que nos permiten seguir eligiendo el running como una forma de vida y de expresión de nuestra humanidad.
Te doy algunos ejemplos que se me ocurren en este preciso momento:
☑️ ¡Gracias! Por las carreras con buen recorrido y seguridad.
✅ A los compañeros runners y amigos que corren: ¡gracias por correr conmigo!
☑️ A la persona que te da el agua en un puesto de hidratación ¡dale las gracias! Mental o verbalmente.
✅ ¡Mil gracias! Por poder ver y apreciar la naturaleza que te rodea, en un bosque o una pequeña flor.
☑️ Por poder correr y superar dificultades ¡gracias por el reto!
✅ Gratitud infinita por las zapatillas que te impulsan y protegen en cada pisada. Compañeras silenciosas.
☑️ Esos lentes de sol que me protegen los ojos cuando corro en verano. ¡Gracias por tantos años!
✅ Dale gracias a Dios, al Universo, a la Pachamama. Y a todo eso que te impulsa y te invita a vivir.
☑️ A todas las partes de tu cuerpo implicadas en el movimiento. Una carrera suave y ¡Gracias totales!
¡Gracias por correr conmigo!
☑️ Por ese temazo de tu playlist que te da energía en los últimos metros ¡gracias música & running!
✅ A esa persona que te dijo que no podrías correr ni una cuadra. Un pensamiento benevolente.
☑️ Inmensa gratitud por el gran corredor que ya eres. Corras rápido o corras suave, eres un runner.
✅ A tu querida amiga, la que te invitó a trotar y a conversar por primera vez ¡Gracias Heidy!
☑️ Gracias totales a las familias que esperan a los corredores en la llegada. Eso es amor. ❤️
✅ Da las gracias a la persona que amas, corra contigo o no. Siempre corren juntos.
☑️ Infinitas gracias a las personas que corrieron antes que nosotros y abrieron caminos.
✅ Gratitud y amor por las personas que te acompañaron gran parte de tu vida. Y hoy ya no están.
☑️ ¡Gracias por correr conmigo! Ansiedad, miedo, dudas y pensamientos obsesivos.
✅ A mis compañeros y profesores de yoga y Entrenamiento Funcional ¡gracias por la buena onda!
Y por último:
Agradezco por mi vida, por todo lo que me rodea. Y por las decisiones — buenas o no tanto — que tomé entre un kilómetro y otro. ⭐ El running visto como una oportunidad de aprender más sobre ti mismo, sobre tu mundo interno, es una bendición. ⭐
Piensa por un momento en todo lo bueno que tienes que agradecer. En todo lo que te acompaña cuando sales a correr, en todo lo que ves. Ahora es tu turno de propagar la gratitud. Escribe ese mensaje 💌 de agradecimiento para ti, para otro, o para todos.
Deseo que puedas correr para vivir mucho más a gustito con todo lo que te rodea. Y recuerda, cada vez que leas un post en este espacio, en cierta forma, me acompañas en este camino.
Y por eso: ¡Gracias por correr conmigo! 💗