El libro Mindfulness para runners propone aprender a correr con intención y «hacer del running una práctica de meditación». Escrito por los coach deportivos Moi Gonzàlez y Montse Rodrigues. Cada una de sus 56 sesiones son una invitación para combinar el ejercicio físico, con el entrenamiento mental.
Mindfulness para runners: correr con atención plena
La práctica del mindfulness, conocida en español como conciencia plena, nos entrena a dejar pasar los pensamientos y emociones. Esto se hace sin juzgar. Ellos surgen durante la práctica de la meditación.
La carrera consciente promete generar con el tiempo una sensación de bienestar. También fomenta el autoconocimiento. Además, permite correr con un propósito cada día. El Mindful Runner experimentará un entrenamiento más consciente. Sin tantas expectativas propias y ajenas, para aproximarse al tan anhelado equilibrio cuerpo/mente.
«Igual que no puedes esperar levantarte un día y correr una maratón, no esperes que si te sientas dos veces a meditar quince minutos, empezarás a experimentar la paz mental»
Sakyong Jamgon Mipham Rinpoche
Mindfulness para runners: Meditaciones para entrenar tu mente mientras haces deporte.

Foto: Libros Cúpula
Los corredores salimos a correr en compañía de pensamientos distractores. El libro Mindfulness para runners es una propuesta para aplicar el Mindful Running mientras corremos. Optimizando en el recorrido nuestro diálogo interno, y por supuesto, prestando atención en todo momento a la respiración.
Cada capítulo corresponde a un ejercicio. Los autores proponen realizarlos en 8 semanas (correr seis días y descansar uno). Sin embargo, puede adaptarse a los que no corren todos los días. Lo importante es hacer las sesiones en orden y con compromiso.
Se debe leer el ejercicio antes de correr. Realice varias respiraciones conscientes. Dirija la atención al tema elegido para la meditación de ese día. Cada sesión ofrece una reflexión enriquecedora y un mantra fácil de recordar para repetir durante el entrenamiento. Es un libro ideal para todos y muy especialmente para las mujeres que corren.
Mantras, reflexiones y running
Las sesiones de meditación de mindfulness para runners están agrupadas en tres bloques: Cuerpo, Reconecta y Conciencia. En ellas se incluyen varias sesiones especiales, bautizadas como: el arte de no hacer nada.
⭐ El primer bloque consta de 12 sesiones o ejercicios. Permite tomar conciencia de cada parte del Cuerpo que se involucra al correr: pies, espalda, manos, brazos, etc. Algunos de los mantras elegidos son: «mis pies corren ágiles», «escucho mi cuerpo» y «me desplazo hacia adelante». Correr no es solo correr, es importante tener consciencia corporal.
⭐ El bloque de Reconecta con 19 sesiones se centra en desconectarse lo más posible de los estímulos externos. Esto es para prestar atención y conectarse con uno mismo. Contiene temas muy interesantes para acompañar la práctica. Algunos de estos temas incluyen el pensamiento positivo. También incluye sonreír mientras corremos (aunque llueva), la zona de confort, la responsabilidad y correr sin problemas. Cada ejercicio con un mantra para repetir durante el entrenamiento.
⭐ El último bloque de sesiones: Conciencia. Incluye 25 ejercicios y mantras. Son reflexiones para concientizar acerca del aquí y el ahora. Ayuda a apagar nuestro piloto automático. También aborda la resiliencia, los objetivos y lo importante de correr sin estrés. Éste quizás sea el más completo y retador para los corredores. Esto es porque los temas que propone son variados. Es una buena compañía para llevar junto con las zapatillas y ¡a correr!
Explora el olfato y el oído en este running shinrin-yoku. Para ello, hoy te invitamos a correr sin electrónica, sin música, sin móvil. Para desactivar esa parte de nuestro cerebro que solemos tener demasiado activa, como es el lóbulo frontal. Dejaremos que nuestros sentidos nos informen y nos centren en un apacible running verde.
Mantra de Running 26: «La naturaleza es parte de mi cuerpo y de mi mente» Mindfulness para runners
¿El arte de no hacer nada?
En el libro Mindfulness para runners, hay varias meditaciones reservadas. Están destinadas a algo que los autores llaman «el arte de no hacer nada». Se debe elegir un momento del día para detenerse. En ese momento, dejas de hacer cosas como correr o hablar. También te abstienes de revisar las redes sociales.
Déjalo ir para que ocurra. Ese es el objetivo de la práctica del mindfulness. También se refiere a los ejercicios a realizar mientras no se corre. Es una oportunidad para tomar una pausa y conectarse con uno mismo durante algunos minutos. Mediante una postura digna, en un lugar tranquilo que nos permita tomar conciencia de la respiración. Con los pensamientos y el silencio como compañía.
No es dejar “la mente en blanco”, ese es uno de los falsos mitos de la meditación mindfulness. La atención plena es darse cuenta de lo que está pasando, mientras está pasando.
Mindfulness para runners
Mindfulness para runners es una invitación a darle un sentido distinto a los entrenamientos del día a día. También es una invitación para crecer como runner. Más allá de la técnica de carrera, nos permite llevar la atención a lo que pasa por nuestra mente. Es importante tener pensamientos de calidad.
Cuidamos cada detalle: las normas, las zapatillas y el reloj. La música y otros aspectos son fundamentales. Estos detalles son esenciales para desempeñarnos bien en la carrera. Pero frecuentemente nos olvidamos de los pensamientos, ellos nos acompañarán durante toda la competencia, en cada kilómetro.
Seamos más conscientes de lo que pasa por nuestra mente. Este libro es una excelente oportunidad para darle un enfoque diferente a la forma en que corremos. Una propuesta para dejar de correr siempre en piloto automático. O para experimentar el running offline. Más allá de las marcas personales, las medallas y las fotos.
Con este libro aprenderás a ser mucho más consciente de tu running. Lograrás disfrutar más de tus sesiones, mantendrás concentrado tu cerebro. E introducirás nuevos conceptos y aprendizajes que te ayudarán a crecer como deportista y como persona. Hacer del running una práctica de meditación en muchos otros aspectos de tu vida.
Mindfulness para runners: Meditaciones para entrenar tu mente mientras haces deporte.
Es una nueva forma de reconectar con la motivación interna, y una excelente oportunidad para sumar nuevos corredores. Entre las personas que ya practican el mindfulness. Hablar de correr y de meditación.
Running y mindfulness también pueden ser los mejores compañeros para los runners. Que por diversos motivos estén transitando la tristeza del corredor, el melancólico Runner’s blue. Quizás sea una buena forma para empezar a correr, con conciencia plena.
No sé si corres para vivir o vives para correr. Pero de algo estoy segura, si llegaste a leer hasta acá, el running forma parte de tu vida. Y si no, considera sumar este hábito saludable algún día.
Correr es mi refugio.