Ejercitar la fuerza, correr y leer son la 🌟tríada ganadora 🌟 para avanzar en la práctica del running. Al igual que la lectura, correr es una experiencia que enriquece la vida. Y al mismo tiempo, nos permite crear y percibir el mundo de una manera diferente.

Si correr contribuye a la salud física y mental del corredor. Leer libros de running se convierte en algo realmente motivador y fascinante. La lectura es un entrenamiento para la mente. Las experiencias, sueños y consejos de otros runners nos invitan a crecer como corredores. Al mismo tiempo, nos inspiran para crear nuestra propia historia.
Tabla de Contenidos
Leer y correr: 5 posts sobre libros de running
Escribir reseñas de libros es algo que disfruto mucho. Por ello, comparto en este post integrador algunos de los libros que me han ayudado a ser una mejor corredora. Y también, a ser mejor persona. Cada autor ha dejado una huella en el camino. Me ha ayudado a convertirme en una runner más consciente. Esas palabras e ideas han contribuido para que este espacio digital siga creciendo. Y por esa poderosa razón, estas reseñas son una forma de decir: ¡Gracias totales! 🙏
1. De qué hablo cuando hablo de correr: el best-seller del running
Haruki Murakami. Escritor, maratonista y traductor japonés – Premio Nobel de Literatura 2024.

Es un libro realmente inspirador. Ideal para los que corremos y para los que aún no se animan a hacerlo. Es un manifiesto muy personal y emotivo. Digno de un escritor cuya fama le precede.
Murakami cuenta cómo comenzó a correr a la edad de 33 años. Quería encontrar un equilibrio entre sus largas horas de escritura creativa. También deseaba conservarse saludable y activo al mismo tiempo.
Haruki narra cómo dejó de regentar un bar de jazz a principios de los años ochenta en su natal Japón. Al mismo tiempo, se convirtió en escritor. También comenzó a correr, leer más. Se convirtió en escritor y corredor al mismo tiempo.
Comparte recuerdos de algunas de sus carreras más importantes, esas que constituyeron un hito en su historia como corredor. El post completo está 👉 aquí.
2. Volver a correr: El running y el potencial para una vida plena
Santiago García. Periodista, crítico de cine y maratonista argentino. Autor del best-seller argentino del running: Correr para vivir, vivir para correr.

En primer lugar. Algo que me pareció súper valioso es la recomendación de participar en carreras locales y no tan famosas.
Santiago García suele describir muy bien su experiencia en entrenamientos y maratones.
Pues lo hace desde la observación genuina y no se enfoca solo en temas técnicos de carrera.
Tampoco, desde el ego que hoy abunda en las redes sociales “yo, yo y yo”. No es un influencer es un referente.
El año 2020 dejó grandes aprendizajes y mucho dolor. Conecté mucho con las situaciones que tuvo que vivir, porque hacemos vida en la misma ciudad. Se establecieron reglas absurdas para los corredores y eso hizo que muchos dejáramos de entrenar… El post completo está 👉 aquí.
3. Mujeres que corren: Todo lo que necesitas saber sobre running
Cristina Mitre. Periodista española, corredora y autora de Mujeres que corren, Podium Podcast.

Cada capítulo del libro contiene recomendaciones muy valiosas para las mujeres que desean animarse a correr por primera vez. Son esos consejitos bien prácticos que muchas runners hubiésemos deseado conocer desde un principio.
Las ilustraciones de ejercicios de estiramiento y de fuerza son muy útiles para correr y es fácil de leer. El plan de entrenamiento para 10K ofrece una guía completa. Varias recetas saludables complementan la información de una manera genial. Trabajar el core es imperativo para todas las mujeres, no solo para correr más bonito, sino también para prevenir lesiones.
Por ello, «La Mitre» hace énfasis en la nutrición, el descanso, los ejercicios de fuerza y la progresión. Además, es evangelizadora de la protección solar, indispensable para prevenir enfermedades de la piel y el envejecimiento prematuro. Porque el objetivo de todas las corredoras es mantenernos saludables para seguir corriendo por mucho más tiempo. El post completo está 👉 aquí.
4. Correr es algo más: Estar en forma para correr y no al revés
Isabel del Barrio. Autora, entrenadora personal española y creadora de OMTS Academy.

Para comenzar, llegué a este libro por una entrevista que le hizo Cristina Mitre, en su podcast. Su lectura me hizo reflexionar acerca de la poca atención que le presto como corredora a los ejercicios de fuerza.
El mensaje es claro, debemos ejercitar la fuerza, y al mismo tiempo, combinarla con ejercicios de cardio.
Los corredores sabemos lo importante que es tener un core fuerte. También es crucial mantener los músculos estabilizadores a tono para desempeñarnos mejor en la carrera. Pero lamentablemente, olvidamos que los ejercicios de fuerza son esenciales para prevenir lesiones. Correr no es solo correr ¡es mucho más! el músculo es un órgano endocrino que mejora nuestro metabolismo y regula los procesos hormonales.
El post completo está 👉 aquí.
5. R-evolución. Aprende a avanzar en la carrera de la vida
José Manuel (Chema) Martínez Fernández. Atleta, medallista y conferencista español.

En primer lugar, R-evolución es un libro que habla de correr, pero también, del valor del esfuerzo y la honestidad. De tener confianza en uno mismo y desarrollar siempre nuevas habilidades que nos ayuden a crecer.
Veintisiete capítulos en donde se desarrollan una gran variedad de temas y con los cuáles muchos podemos sentirnos identificados. Seamos runners o no. Porque correr es una fiesta. Todo lo que se aprende en el running puede fácilmente trasladarse a nuestro día a día.
Leer sobre las experiencias de un atleta de élite. Nos permite conocer todo el trabajo y la dedicación que hay detrás de cada triunfo. Al mismo tiempo, experimentamos el sabor amargo del fracaso y lo que podemos aprender de él.
Por esa razón, leer R-evolución es una buena opción para motivarte. Al mismo tiempo, en cada consejo que nos da Chema. Encontrar el impulso necesario para que tú puedas alcanzar tu mejor versión. El post completo está 👉 aquí.
Leer y correr: Otras reseñas de libros disponibles en el blog
👉 No pienses, corre más. Secretos para mejorar tu rendimiento.
✍🏼 Chema Martínez.
👍 Correr es vivir a tope de power. Lecciones vitales a golpe de zapatilla.
✍🏼 Cristina Mitre.
👉 Aprender a correr. Consejos, historias y guía para corredores novatos y experimentados.
✍🏼 Santiago García.
👍 Mindfulness para runners. Ejercicios para mantener cuerpo y mente sanos.
✍🏼 Moi Gonzàlez y Montse Rodrigues.
👉 Correr para vivir, vivir para correr. Edición definitiva: Intimidad, claves y secretos del running.
✍🏼 Santiago García.
👉 El zen del correr. Correr como práctica espiritual para experimentar la libertad.
✍🏼 Fred Rohé.
Correr, leer y sonreír
Existe una frase muy linda de Garrison Keillor. Él dice «Un libro es un regalo que puedes abrir una y otra vez». Correr es también un regalo que nos conecta con el presente, con la vida y la salud. Que leer y correr sea un habito en tu vida; y larga vida a los que escribimos sobre correr. 💐