Running

Correr con paciencia, calma y creatividad

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un corredor que entrena con paciencia, calma y creatividad para correr mucho mejor cada día es un corredor más consciente. El running no es solo competir, también es un entrenamiento de fuerza, conexión y equilibrio con la vida. 💪🏼🏃‍♀️💗

Paciencia, calma y creatividad
Paciencia, calma y creatividad para correr mucho mejor – Foto: Gustavo Fring en Pexels

Las cosas buenas vienen en grupos de tres. Un corredor nunca está solo, a pesar de correr o no en grupo, está acompañado por emociones, sensaciones y pensamientos. Todo lo que vive un corredor mientras entrena, va mucho más allá de lo que se puede ver. En ocasiones, lo que se conoce como la “fuerza de voluntad”. No es más que un conjunto de decisiones que se toman cada día. Todos los días.

Porque correr con paciencia, calma y creatividad. Es una elección que acompaña a quién ve el running como algo más que un ejercicio físico. Porque correr en definitiva es una conversación entre la mente y el cuerpo.

Paciencia, 🙏 Calma, 🧘 y Creatividad 🌈

Correr con intención requiere cierto grado de consciencia, pero no es algo divino, ni de gurús. El running es una actividad ideal para entrenar la atención. Y además, una práctica que nos hace conectar con nosotros mismos y con el mundo. Visto desde afuera, puede parecer aburrido. ¿Qué motiva a una persona a correr alrededor de una plaza por media hora? Muchas cosas, una de ellas es:

La paciencia 🙏

Lo sé, correr puede ser un poco monótono. Sin embargo, es allí donde podemos encontrar la belleza del movimiento: en el poder de la repetición. La paciencia es una virtud que se entrena. En el running y la actividad física la palabra clave es “progresión”. Un buen corredor no surge de la nada. 

Paciencia y confianza. Es allí, en donde el entrenamiento nos fortalece.

Lo perfecto es enemigo de lo bueno, sé paciente con tu propio proceso. De construirte y convertirte en un mejor corredor. Una buena base aeróbica, fuerza para mejorar la zancada, capacidad cardiorrespiratoria, temple para enfrentar los desafíos, kilómetro a kilómetro. Todo eso y más, requiere pasión, paciencia y perseverancia. Las tres P del corredor. 💪🏼

Se corre paso a paso, exhalación a exhalación, momento a momento… Esta práctica ya trae incorporados sus propios elementos meditativos, tranquilizantes e iluminadores.

Jon Kabat Zinn.
Foto: Kelvin Valerio en Pexels

La calma 🧘

Como la paciencia, la calma es una poderosa herramienta para los corredores de corta y larga distancia. Y el arma secreta para comenzar con buen pie una carrera. En ocasiones, la emoción nos desborda y queremos correr a un ritmo superior a nuestras posibilidades. Olvidando que aún quedan muchos kilómetros por recorrer.

Un buen corredor es alguien que sabe administrar sus recursos y energía. Un corredor meditador puede encontrar la calma en las situaciones más desafiantes.

Tómate un momento algún día para sentarte en un banco del parque a ver pasar a los corredores. Observa a quienes hayan alcanzado un ritmo regular. Notarás la diversidad de estilos, te sorprenderá la variedad de marchas y andares. Mira más allá, a sus expresiones faciales y verás que sus rostros invariablemente irradian una calma enfocada.

Mindfulness para Runners: libertad en la carrera – Tessa Wardley.

La respiración consciente, bajar el ritmo, confiar en ti y en tus habilidades. Puede ayudar a entrar en lo que se conoce como “estado de flow“. Una suerte de fascinación suave en donde te sientes en calma, comunión y armonía con la actividad que estás realizando. La calma es producto de la paciencia y de la confianza. Un poco de paciencia y calma son necesarias para encontrar en el camino:

La creatividad 🌈

La creatividad forma parte de la naturaleza humana. Una de las cosas que más engancha del running es la posibilidad de correr para crear. Nuevos caminos y formas de experimentar la vida. Muchas personas aprovechan el momento de correr como una suerte de ejercicio creativo, de conexión con las ideas y pensamientos. El running como espacio para ampliar la curiosidad.

Cuando te abres a la creatividad, la fe en la fuente de la vida aumenta. Esta confianza te permite escuchar, colaborar, fracasar descubrir, explorar y ver con ojos renovados. Cuando te abres y escuchas, nace algo.

Jack Kornfield – El mejor momento es ahora.

Correr nos da el espacio para crear nuevos mundos, resolver problemas personales y profesionales. Un espacio para soñar.

Correr, leer y crear van de la mano. Porque en la actividad física se generan muchos procesos que estimulan el pensamiento creativo. Soñar despiertos, encontrar la inspiración, saber aprovechar la información que percibimos con todos los sentidos. Todo comunica y nos conecta con la energía creativa que reside en cada uno de nosotros.

Encontrar la creatividad en el camino – Foto: Valid Foto en Pexels

Paciencia, calma y creatividad para reconectar con el entorno

La felicidad de correr para estar atentos a lo que nos rodea. Y también, para conectar con la paciencia, la calma y la creatividad. ❤️

Conectar con el entorno es una forma de correr para agradecer la felicidad de recorrer los espacios urbanos y naturales. De una forma diferente. Del mismo modo que corriendo por nuestro barrio nos permitimos generar conexiones y un sentido lindo de pertenencia. Al mismo tiempo. Viajar y correr en otros lugares permite reconectar con otras culturas, idiomas, formas y colores distintas a nosotros.

Correr también nos ayuda a desconectar para conectar y encontrar algo más. Correr es una metáfora de vivir y una forma de valorar el momento presente. Una profunda conexión con la tierra que nos sostiene. En cada pisada, y a la vez, la búsqueda del tan anhelado equilibrio físico y mental.

Ideas finales

Paciencia con el cuerpo, calma en la mente y creatividad en el corazón. Correr es una forma de entender el movimiento. Darse cuenta de la complicidad de la mente y del cuerpo. Y a la vez, expresar el amor por la vida.

La paciencia se entrena, y al mismo tiempo, la calma puede ser también una buena compañera de viaje. Son ideas abstractas, lo sé, quizás, estamos acostumbrados a pensar que correr es algo mecánico. Y no es así, es una danza entre la mente, el cuerpo y el corazón. Espacio absoluto para darle rienda suelta a la creatividad y a la gratitud. ❤️

Para los que no corren es un acertijo. Para los que corremos, una forma de recorrer trotando y conversando los espacios comunes de una manera diferente.

Por último, toma lo que te sirve, desecha lo que no. Para finalizar, te deseo que corras con calma y con el viento a tu favor. Y en lo posible, en dirección a tus sueños. 🚀

Dejá una respuesta