Running y redes sociales ¿corren juntos? Compartir fotos de entrenamientos, carreras y medallas forma parte de la rutina de un gran número de corredores. Una suerte de vitrina digital o bitácora visual de sus logros deportivos como atletas populares. Larga vida a los que descubrimos que correr es vivir. 🌟

Hay muchos motivos que impulsan a mostrar una parte de nosotros en redes sociales. Publicar contenidos para recibir el reconocimiento de los demás. Esto puede ser por sentido de pertenencia. También puede ser por el deseo genuino de inspirar a otros. Y todas esas motivaciones son válidas y valiosas.
Running y redes sociales: Ventajas y desventajas de correr conectados ❤️📱🏃♂️
¿Correr para publicar el resultado en Instagram? O ¿Correr sin tecnologia, ni publicar? Ambas opciones son válidas y conviven en el universo del running. Las RRSS son herramientas que generan conexiones, y al mismo tiempo, nos desconectan.
La vida online presenta sus desafíos, nada es bueno ni malo per se. Las plataformas sociales son herramientas para generar vínculos. Como todo, el ecosistema digital tiene ventajas y desventajas.
Hoy quiero compartir algunas de las razones (que considero) mueven a los corredores a hacer vida en las redes. Running y redes sociales puede ser que corran juntos, y en esa carrera, se encuentran obstáculos y victorias. Como la vida misma.
Algunos ejemplos del mágico combo running y redes sociales:
☑️ El deseo de compartir y generar contenidos: Conmueve la dedicación de muchos corredores. Ellos comparten consejos y experiencias en sus plataformas digitales. Una manera de mostrar a seguidores y amigos de qué hablan cuando hablan de correr. Además, de todo lo que el running ha aportado a sus vidas.
😃 Ventaja: Del otro lado de la pantalla hay una persona. Gracias a tus posteos en redes sociales, esta persona puede estar considerando dar sus primeros pasos en el running. También podría volver a correr.
😔 Desventaja: Las redes sociales pueden ser lugares donde se publica el ritmo y la cantidad de kilómetros. También se publican entrenamientos constantemente. Esta constante publicación puede generar comparaciones y ansiedad entre corredores.
«Tal vez no se trate de los números. Puede que solo se trate del hecho de que has ayudado a otra persona. La ayuda es simplemente motivarla a salir por la puerta de casa. Quizás sea ese pequeño impulso lo que ella necesita»

✅ Las redes sociales como una fuente de información: Muchísima data está disponible. Esto beneficia a todos los que quieren crecer en el running. Desde referentes, noticias, fotos, consejos, videos y más. Hay mucha información para sacar el mayor provecho posible y construir el camino propio como corredor popular.
😃 Ventaja: las RRSS usadas con un propósito como aprender a correr pueden ser muy educativas. Y también, la puerta de entrada para luego profundizar con libros y asesoría en la práctica del running.
😔 Desventaja: El exceso de información y el ruido de las redes puede ser abrumador. No todos los corredores son iguales, no toda la información es confiable. ¿Un consejo no solicitado? Escucha a tu cuerpo.
Más ventajas y desventajas de correr conectados
☑️ Plataformas digitales para encontrar motivación: Ver a otros cumpliendo metas inspira. Al mismo tiempo, el uso pasivo de Instagram genera esas pequeñas inercias. Estas inercias sabotean la acción. Como dice el exatleta olímpico Chema Martínez: «No pienses, corre». Ver y hacer en su justa medida.
😃 Ventaja: Las redes sociales son una fuente de motivación externa en forma de likes muy común. Porque en el running, y en la vida (a todos nos gusta ser valorados y queridos). Ese apoyo virtual enriquece y amplifica la experiencia de correr.
😔 Desventaja: El sobreentrenamiento. Si se corre o se vive el running solo para publicar en redes sociales y conseguir seguidores. Puede aparecer en escena la tristeza del corredor y por expectativas irreales, las temidas lesiones.

«Se corre solo, se entrena en grupo». Santiago García en su libro: Volver a Correr.
✅ Comunidades y grupos de running: Las redes sociales generan sentido de pertenencia. Compartir las pequeñas alegrías y logros con la tribu elegida es muy gratificante. Ver a un amigo cruzar la línea del maratón de Berlín desde Guatemala y hacer ese triunfo propio. Por ese motivo, no hay distancias, ni fronteras en el mundo online.
😃 Ventaja: Las plataformas digitales acercan a personas de todo el mundo. Quizás corran solos o en grupo por las calles de su ciudad. Sin embargo, en las redes eligen estar juntos de manera virtual.
😔 Desventaja: Algunas personas se plantean participar en carreras exigentes. Lo hacen por pertenecer a la manada o por FOMO (miedo a perderse de algo), pero sin preparación. Correr sin competir también es correr.
✅ Publicidad, running y redes sociales. Las grandes marcas deportivas están muy presentes en las plataformas digitales. Que la zapatilla de running con placa de carbono aparezca junto a fotos de carreras, no es casualidad. El algoritmo sabe a quién le gusta correr 🤣 (y comprar).
😃 Ventajas: La posibilidad de obtener información de usuarios es un beneficio incuestionable. También es muy valioso obtener reseñas antes de invertir en productos y eventos de running. Nunca fue tan fácil comprar online como hoy.
😔 Desventajas: La constante exposición de publicidad en redes desequilibra el bienestar digital y económico de los corredores. Carreras, ropa, zapatillas, tecnología, relojes, etc. Non stop.

¿Correr, vivir y publicar en RRSS?
Running y redes sociales funcionan en el tejido de conexiones digitales. Por supuesto, si la tecnología está realmente a favor del usuario y no en su contra. Por otro lado, el ser humano busca la conexión, y a la vez, el equilibrio natural le pide desconectar. Para recuperar la atención comprometida entre pantallas.
La atención dividida es una consecuencia de la intermitencia del modo on/off en el que estamos sumergidos constantemente. Pasar de un estado de hiperconexión a encontrar el espacio personal sin dispositivos es propio de un mindful runner. Un corredor consciente de su cuerpo y del momento presente.
Correr y publicar. Redes sociales y running. Pueden ir de la mano sin sabotearse el camino. Correr conectados o desconectar con intención son elecciones disponibles para todos. El objetivo es que se pueda sacar provecho de las RRSS y no al revés.
Ventajas y desventajas de correr con la atención en la vida digital hay muchas. No hay una sola mirada, ni opinión.
Que cada corredor encuentre su ritmo, su “para qué” y su propio camino.
Y que esas elecciones 🥂 lo hagan feliz.